Basado en nuestra propia experiencia y para ayudarte a organizar tu ruta en Cracovia, desde Guías Nómadas hemos elaborado este itinerario con lo mejor que ver en Cracovia en tres días.
Sencillo, práctico y con indicaciones directas.
Sin relleno innecesario.
Lo mejor de Cracovia en tres días. En SOLO tres días.
Porque sabemos que planificar un itinerario en una ciudad que aún no conoces y desde casa puede convertirse, a veces, en un quebradero de cabeza.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
🗺️ Qué ver en Cracovia en tres días: el mejor itinerario
En nuestro itinerario para visitar Cracovia en tres días te contamos qué ver cada uno de los tres días, todos los rincones que no te puedes perder y el mejor orden para hacer las visitas aprovechando tu tiempo al máximo.
➡️ ¿Preparado para descubrir que ver en Cracovia en 3 días?
¡Vamos allá!
📍 DÍA 1 EN CRACOVIA: CASCO HISTÓRICO Y BARRIO JUDÍO
¿Qué vamos a visitar en nuestro primer día en Cracovia?
🔹 Barbacana de Cracovia
🔹 Calle Floriańska
🔹 Plaza del Mercado de Cracovia
🔹 Basílica de Santa María
🔹 Lonja de los Paños
🔹 Torre del Ayuntamiento de Cracovia
🔹 Collegium Maius (OPCIONAL)
🔹 Colina de Wawel
🔹 Catedral de Cracovia
🔹 Castillo de Wawel
🔹 Barrio judío de Cracovia (Kazimierz)
Es nuestro primer día en la ciudad y vamos a descubrir que hay muchas, pero que muchas cosas que ver en Cracovia.
Hoy nos vamos a centrar en recorrer el casco histórico (Stare Miasto) y el barrio judío de Cracovia (Kazimierz) , donde se concentran la mayoría de lugares de interés. Ponte calzado cómodo y carga la batería de tu cámara.
¿Listo para explorar, nómada?
🗺️ La ruta que vamos a seguir para recorrer el casco histórico sigue los pasos de la antiguamente llamada ruta real, la que recorrían los reyes durante la Edad Media en su camino hacia el castillo de Wawel y la Catedral de Cracovia.
Comenzaremos el día junto a la Barbacana de Cracovia, única puerta de las murallas que continúa intacta.
Tras atravesarla desembocaremos en Floriańska, la calle más famosa de Cracovia (y también la más cara).
➡️ No te entretengas mucho en las tiendas; ya tendrás tiempo de volver por aquí.
Avanza por la calle Floriańska y saldrás a la Plaza del Mercado de Cracovia (Rynek Główny), una de las plazas medievales más importantes de Europa. En la propia plaza vamos a tomarnos un rato para visitar la Basílica de Santa María. Procura quedarte cerca a las horas en punto porque así podrás escuchar sonar la famosísima trompeta que toca desde una de sus torres, y que tantos turistas atrae.
Tras ver la Basílica de Santa María, dirígete hacia la Lonja de los Paños. Sí, sí, ese gran edificio que seguro que te llamó la atención cuanto entraste en la plaza. Date una vuelta por dentro por ver su arquitectura (solo tiene tiendas de recuerdos).
Si vas con tiempo, puedes entrar también en la Torre del Ayuntamiento de Cracovia, que alberga un museo dedicado a la historia de la ciudad muy interesante si te apetece profundizar en la misma (entre sus colecciones incluye documentos de la Segunda Guerra Mundial, una completa muestra numismática, cerámicas, fotografías, grabados y pinturas…).
Si no te apetece entrar al museo de la Torre del Ayuntamiento de Cracovia continúa caminando, ahora sí, en dirección hacia la colina de Wawel (unos 10-15 minutos).
VISITA OPCIONAL: a 3 minutos a pie desde la Torre del Ayuntamiento de Cracovia encontrarás el Collegium Maius (en la calle Jagiellońska), la institución unviersitaria más antigua de Polonia y el lugar donde estudió Copérnico, el astrónomo más famoso del Renacimiento. Es una visita muy interesante, pero que te llevará cierto tiempo. Si optar por hacerla, puedes pasar la ruta de la tarde de este primer día en Cracovia (el barrio de Kazimierz) a la tarde del tercer día en Cracovia (cambiándola por la visita al barrio de Nowa Huta que, como te explicamos más adelante, queda más a desmano del centro).
➡️ Si has elegido visitar el Collegium Maius, al salir continúa caminando diez minutos más hasta la Colina de Wawel.
Esta es la parte de mayor importancia histórica de Cracovia y es donde se encuentran el Castillo de Wawel y la Catedral de Cracovia, donde eran coronados los reyes polacos que recorrían el camino que une la Plaza del Mercado (tras atravesar las murallas de Cracovia) con la colina de Wawel.
Visita todos estos lugares de la mano de un guía en español experto en la historia de Cracovia y en grupos reducidos.
Si es tu primer día en la ciudad, apúntate a nuestro free tour Cracovia en español y déjate llevar 😉
¡Descubre lo mejor de Cracovia!
Aprovecha para visitar por dentro el castillo de Wawel.
❗ Lo primero, saca la entrada al Castillo de Wawel, porque las entradas están limitadas a un cupo diario y no se venden online ni con antelación. Si viajas en temporada alta (la Semana Santa en Cracovia tiene mucho turismo, y también el verano), mejor que inviertas el orden de esta parte del itinerario y comiences la mañana visitando el castillo, realizando todas las visitas en orden inverso, hasta terminar en la Barbacana.
Tras visitar el antiguo palacio real dentro del castillo y, por supuesto, la Catedral de Cracovia, date un paseo junto a la orilla del Vístula para dirigirte hacia el lugar donde pasaremos la tarde de nuestro primer día en Cracovia, Kazimierz, el barrio judío de Cracovia (a 15 minutos a pie desde el Castillo de Wawel, siguiendo la calle Stradomska).
¿Prefieres descubrir el barrio judío de Cracovia de la mano de un guía local en españaol?
¡Reserva GRATIS nuestro free tour Barrio Judío de Cracovia!
En las calles de este carismático barrio rodaría Spielberg La Lista de Schindler, una de sus películas más premiadas (por supuesto, te recomendamos verla antes de viajar a Cracovia).
En Kazimierz se esconden algunos de los rincones más fotografiables de Cracovia, además de un buen puñado de lugares de interés que merecen una visita, como la Vieja Sinagoga y la Sinagoga Remuh y su cementerio judío, la Iglesia de San Estanislao (barroca) o la Iglesia de Santa Caterina (gótica) y el Museo Judío Galicia, dedicado al judaísmo polaco.
Todos estos lugares se encuentran cerca de la Plaza Wolnica, epicentro del barrio.
➡️ Para terminar el día, puedes cenar algo por aquí, pues hay un montón de bares y restaurantes. Y si necesitas una manita, echa un vistazo a nuestro artículo Dónde comer en Cracovia.
📍 DÍA 2 EN CRACOVIA: AUSCHWITZ O MINAS DE SAL
¿Qué hacer en Cracovia en nuestro segundo día?
🔹 Visitar las Minas de Sal de Wieliczka
🔹 Visitar el Campo de concentración de Auschwitz
Querido nómada: esperamos que ayer no te cansaras demasiado, porque nuestra ruta para visitar Cracovia en 3 días continúa y hoy el día se presenta intenso.
Desde Guías Nómadas te recomendamos que dediques el segundo de tus tres días en Cracovia a hacer una excursión a las minas de sal de Wieliczka, un lugar que nosotros nos impresionó de verdad la primera vez que lo visitamos.
Se trata de un complejo de antiguas minas de sal que se extiende varios kilómetros, y que dentro alberga una verdadera ciudad de sal: desde la capilla de Santa Kinga, la mayor capilla del mundo bajo tierra, a una reproducción del cuadro de La Última Cena de Leonardo Da Vinci, todo hecho en sal. También puedes visitar la Cámara Pilsudski, a más de cien metros de profundidad, y caminar por las viejas galerías que utilizaban los mineros en su día.
No te pierdas la excursión a las minas de sal de Wieliczka porque no deja indiferente a nadie.
Si, por el contrario, te apasiona la historia de la Segunda Guerra Mundial y quieres visitar uno de sus escenarios más famosos (y terribles) reserva una excursión a Auschwitz en español, y te despreocupas de tener que organizar por tu cuenta la visita a Auschwitz, que debido a lo restrictivo del sistema de venta de entradas es el gran caballo de batalla de cualquier viaje a Cracovia.
👍 Echa un vistazo a nuestros artículos sobre las Minas de Sal de Wieliczka y sobre el campo de concentración de Auschwitz, donde te contamos todo lo que necesitas saber antes de visitar cualquier de estos dos lugares: horarios, precios, qué vas a ver allí y cómo sacar las entradas.
📍 DÍA 3 EN CRACOVIA: MINAS DE SAL DE WIELICZKA Y NOWA HUTA
¿Qué cosas que ver en Cracovia se nos han quedado en el tintero?
🔹 Barrio de Nowa Huta
🔹 Minas de Sal de Wieliczka
(Si no las visitaste el segundo día)
Pues una de nuestras visitas favoritas en Cracovia: Nowa Huta, el antiguo barrio soviético.
➡️ Si ayer optaste por hacer la excursión a Auschwitz, no tienes por qué perderte la visita a las Minas de Sal de Wieliczka, que se hace perfectamente en medio día y te permite disfrutar del resto de la tarde en Cracovia y pasarla en Nowa Huta.
Para visitar las Minas de Sal de Wieliczka ya sabes que lo más cómodo y práctico es reservar una excursión a las Minas de Sal desde Cracovia. Te llevamos y te traemos, visitas todo con guía y te olvidas de perder tiempo buscando cómo llegar por tu cuenta o tener que encargarte tú de conseguir entradas.
Respecto a Nowa Huta, nos parece un broche de oro estupendo para poner fin a nuestra ruta de tres días en Cracovia, pues este antiguo barrio comunista contrasta con esa Cracovia más clásica que habrás visto hasta el momento, dándote una perspectiva mucho más completa de la ciudad.
🚋 Para llegar al barrio de Nowa Huta (que no se encuentra muy céntrico) tienes dos alternativas de transporte público:
- El tranvía n.º 70: sale desde la Plaza Wszystkich Świętych (en Stare Miasto) y debes bajarte en la parada Plac Centralny im. R. Reagana.
- El autobús n.º 502: sale desde Teatr Bagatela, en la calle Karmelicka 6.
El trayecto, en ambos casos, dura una media hora en total.
Pero… ¿merece la pena dedicar la tarde de nuestro último día en Cracovia a conocer Nowa Huta?
¡Por supuesto!
Cuando las autoridades soviéticas ocuparon el país, Cracovia se convirtió en uno de los principales centros industriales polacos.
Nowa Huta se creó a finales de los años 40 como una especie de proyecto obrero, una pequeña ciudad que concentraba a los trabajadores de la industria siderúrgica, que convivían y trabajaban en un mismo espacio con la idea de dotarlos de mejores condiciones laborales y aislarlos, en cierto modo, del catolicismo tan marcado del resto de la ciudad.
Con el paso de los años, Nowa Huta se integraría en Cracovia como un barrio más, y hoy es posible visitar el lugar para revivir el ambiente de aquellos años a través de su arquitectura soviética, inconfundible con sus amplias avenidas y sus edificios grises y austeros.
Esperamos que nuestro itinerario para ver Cracovia en tres días te sea de utilidad y que te ayude a exprimir al máximo tu estancia en la ciudad más bonita de Polonia.
Como verás, nuestra ruta para descubrir que ver en Cracovia en 3 días no está atestada de visitas, pues no creemos en los maratones turísticos, que no son la mejor forma de conocer una ciudad.
Este itinerario está pensado para conocer lo mejor de Cracovia en tres días, sin prisas y sin agobios.
Recuerda que en todos los viajes es bueno dejar un pequeño espacio a la improvisación y tener tiempo para disfrutar de una buena cerveza viendo la vida pasar.
Si no, no seríamos Nómadas 😉
¡Buen viaje! ✈️